La certificación PrimusGFS se divide en 3 módulos Módulo 1 – Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (aplicable en todos los ámbitos) Módulo 2 – Con 2 submódulos distintos: Buenas prácticas agrícolas y Buenas prácticas de elaboración (la aplicabilidad de los módulos dependerá del ámbito de la auditoría) Módulo 3 – Análisis de riesgos y puntos críticos de …
LEE MASrespecto, proporcionar un nivel elevado de protección de la salud y la seguridad de las personas y de los intereses de los consumidores. Se ha concluido, como consecuencia de esas crisis alimentarias, que ha de existir un enfoque integrado, coordinado y global, transparente y responsable, en toda la cadena alimentaria "de la granja a la mesa del
LEE MASTodo ello bajo el enfoque integrado «de la granja a la mesa» que es considerado actualmente un principio general de la política de seguridad alimentaria de la UE. Dicha legislación, establece tanto a escala nacional como comunitaria, el derecho de los consumidores a la seguridad de los alimentos y a disponer de una información precisa y veraz.
LEE MASLa Organización Internacional de Normalización (ISO) ya ha publicado la nueva versión de la Norma ISO 22000:2018 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos –Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria, …
LEE MASpropios programas de mejora de la calidad y seguridad. En este marco de trabajo se abordó la redacción de la Guía de aplicación del siste-ma APPCC en los centros de embalaje de huevos de gallina, que fue redactada en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Consumo y publicada en el año 2000.
LEE MASGestión de la seguridad alimentaria con un enfoque sistemático. La seguridad alimentaria es una disciplina científica que describe la manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos de una manera que previene las enfermedades transmitidas por los alimentos. Esto incluye un conjunto de rutinas que se deben seguir para evitar ...
LEE MASLa inocuidad de los alimentos no se termina cuando el producto llega a los estantes de almacenamiento: el enfoque en la seguridad de los alimentos debe permanecer constante durante todo el traslado desde la granja hasta la mesa. Almacenes y Distribución.
LEE MASCadena Alimentaria: de la granja a la mesa. La correcta manipulación es un paso clave para la seguridad de los alimentos. Es necesario tener en cuenta cada procedimiento de preparación de alimentos y cada uno de los pasos que conduce al producto terminado, tratando de señalar en ellos las operaciones riesgosas.
LEE MASEstructura de la guía metodológica Objetivos de la Guía Metodológica 1 Dotar al docente de las herramientas didácticas básicas para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje en Gestión del Riesgo en el nivel de Formación Docente. 2 Resaltar la importancia de la didáctica en Gestión del Ries-go.
LEE MASLos componentes de la gestión comúnmente incluyen procedimientos, prácticas, asignación de responsabilidades, secuencia y oportunidad de las actividades. El plan para la gestión del riesgo se puede aplicar a servicios, procesos y programas particulares, y a partes de la institución o …
LEE MASLibro Blanco sobre la seguridad alimentaria. 1) OBJETIVO. Describir un conjunto de acciones necesarias para completar y modernizar la legislación de la Unión Europea en el ámbito de la alimentación, con el fin de hacerlo más coherente, más comprensible y más flexible, para garantizar una mejor aplicación de esta legislación y aportar más transparencia a los …
LEE MASLogros importantes. El trabajo del Programa de Fruticultura, debemos dividirlas en dos grandes etapas, bajo condiciones y enfoques distintos, la primera durante el período 1982 – 1998 en el que hubo un importante apoyo económico y técnico del Gobierno Suizo y se privilegió la investigación en frutales de hoja caduca, la transferencia de tecnología y enfoque de Género; …
LEE MASLa ISO 22000 es una norma internacional que define los requisitos de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos que abarca a todas las organizaciones de la cadena alimentaria desde "la granja hasta la mesa". ISO 22000:2018 está disponible. Con un mayor enfoque en el pensamiento basado en el riesgo y alineado con la estructura de ...
LEE MASCon respecto a las ventajas de automatizar el sistema de gestión de seguridad de la información se puede destacar:. Integridad: la información se encuentra en óptimas condiciones al estar en un soporte informático seguro y …
LEE MASefectiva del derecho a la seguridad alimentaria de mujeres y hombres, requiere de un enfoque integral que contemple los riesgos asociados a la alimentación desde la granja a la mesa, y que considere todas las perspectivas posibles. Por ello, la nueva ley atiende a las perspectivas clásicas de la seguridad alimentaria, como son la detección y ...
LEE MASEl objetivo del enfoque basado en el riesgo en la seguridad alimentaria es resolver los problemas potenciales antes de que ocurran. La seguridad alimentaria nos afecta a todos, y en nuestra vida diaria, naturalmente, queremos evitar los alimentos que ponen en riesgo nuestra salud.
LEE MASde la fecha de vigencia de la regla final (ver "Fechas de cumplimiento" a continuación). La norma establece, por primera vez, los estándares mínimos basados en la ciencia para un cultivo,
LEE MASPara mantener la bioseguridad de una instalación avícola se deberían aplicar y respetar las barreras sanitarias, biológicas y físicas. El riesgo sanitario …
LEE MASimportancia considerable a la adopción de un enfoque global. Se anima a los países a basar sus controles en la medida de lo posible en las normas internacionales, cuando las haya. A nivel nacional e internacional, cabe esperar beneficios considerables de la integración de las actividades de bioseguridad siempre que resulte práctico (figura 1).
LEE MASCon respecto a las ventajas de automatizar el sistema de gestión de seguridad de la información se puede destacar:. Integridad: la información se encuentra en óptimas condiciones al estar en un soporte informático seguro y diseñado especialmente para el fin establecido.Es decir, está en un medio controlado y resulta difícil que dicha información se pierda o se utilice …
LEE MASPara mantener la bioseguridad de una instalación avícola se deberían aplicar y respetar las barreras sanitarias, biológicas y físicas. El riesgo sanitario 0 no existe, pero si realmente queremos acercarnos, no es suficiente con las …
LEE MASCERTIFICACIÓN DEL LECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN Yo, Ec. Luis De Lucas Coloma., MBA, En calidad de Lector del Proyecto de Titulación. CERTIFICO: Que el presente Trabajo de Titulación realizado por la estudiante Leonela Doraliza Miranda Chávez sobre el Tema: "GESTIÓN DE PRESUPUESTO PARA LA GRANJA PORCINA DE …
LEE MASLa adopción de la Estrategia «de la granja a la mesa» (Farm to Fork Strategy) para conseguir un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente, hace necesaria la asunción de ciertos requisitos generales para hacer viable la redistribución de los alimentos, con plenas garantías para la Seguridad Alimentaria de las personas consumidoras.
LEE MASBeneficios de esta certificación… Introducir procesos reconocidos internacionalmente en su empresa. Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza. Reforzar la seguridad alimentaria. Fomentar la cooperación entre las industrias y los gobiernos. Mejorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de
LEE MASDiseño de proyectos con el enfoque de marco lógico Durante los últimos tres años, la Dirección de Financiamiento Externo y Proyectos de Inversión del IICA, ha impartido cursos-talleres en Centroamérica, a cargo de Héctor Medina, con el fin de formular proyectos mediante el enfoque de marco
LEE MAS7 Resumen del proyecto El presente proyecto surge de la necesidad y obligatorio cumplimiento por parte de la empresa OPTIMA CONSULTING, de lo establecido en la ley 1562 de 2012, el decreto 1072 de 2015 y la normatividad vigente, el cual se encuentra estructurando el sistema de gestión de la seguridad
LEE MAS